Acaban de finalizar las obras de restauración promovidas por la Junta de Castilla y León en el espacio de la iglesia del siglo XVI del monasterio de la Armedilla. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Patrimonio Inteligente y dirigidas por los arquitectos de Cuadrante Virtualización del Patrimonio.
En esta ocasión se ha restaurado la cripta de la Virgen bajo el altar descubierta a finales de 2018. Para su protección se ha instalado una estructura de madera, completamente removible, que viene a recrear el altar que tenía la iglesia. Se puede apreciar que el altar original tenía una elevadísima altura, característica muy común en los templos de la orden jerónima. Igualmente se han realizado los cerramientos de algunos vanos asociados a la cripta y se han consolidado las culminaciones de los muros de la iglesia, las bóvedas de crucería del crucero y algunos otros puntos en que la pérdida histórica de material suponía un riesgo para el edificio.
Desde la asociación estamos muy contentos con el resultado obtenido, por dos razones fundamentales: porque se ha intervenido en la consolidación y protección de restos arquitectónicos muy sensibles y que estaban bajo seria amenaza de ruina, y, en segundo lugar, porque el interior de la iglesia es ahora un lugar seguro para su disfrute por parte de los ciudadanos.
A partir de aquí, restan intervenciones menores como la traída de corriente eléctrica hasta la zona del altar, el tratamiento de suelo, el cerramiento de vanos, etc.
Pronto, la iglesia será un emocionante espacio en el que poder realizar actividades culturales.
Un paso más hacia la recuperación de La Armedilla.